domingo, 25 de noviembre de 2018

LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT


Estaba liderada por teóricos como Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka
Los psicólogos de la Gestalt destacaron la importancia de los procesos de organización para la percepción, el aprendizaje y la solución de problemas, y propusieron que las personas están predispuestas a organizar la información de manera determinada.
Algunas de las ideas básicas de la psicología de la Gestalt:
• La percepción suele ser diferente de la realidad; la percepción de una experiencia es diferente de la propia experiencia.
 • El todo es más que la suma de sus partes.
• El organismo estructura y organiza la experiencia; La palabra alemana Gestalt, traducida en términos generales, significa “un todo estructurado”, lo que resulta diferente es la manera en que usted las organiza (cómo las agrupa).
• El organismo está predispuesto a organizar la experiencia de manera determinada.
Uno de los principios más destacados es la ley de la proximidad: las personas tienden a percibir como una unidad aquellas cosas que están cercanas entre sí.
Otros principios de la psicología de la Gestalt es la ley de la similitud y la ley de cierre
Los psicólogos de la Gestalt llegaron a proponer que las personas siempre organizan su experiencia de la manera más simple, concisa, simétrica y completa posible, un principio que se conoce como ley de la Prägnanz (esto es, de la «concisión» o la «precisión»)
• El aprendizaje se ajusta a la ley de la Prägnanz.; el aprendizaje supone la formación de huellas de memoria.
• La resolución de problemas supone la reestructuración y el descubrimiento súbito

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Postulados de las teorías cognitivas

Durante los años cincuenta y los sesenta, muchos psicólogos se mostraron cada vez más insatisfechos con esa concepción no pensante del apr...